6.Consigue varias latas iguales, vacías, de aluminio y pésalas todas juntas y por separado. A partir de los resultados que obtengas, calcula cuál es el peso medio de una lata.
DATOS.
-Pesos de las latas: 24.80, 24.95 y 25.40 gramos. Media de 25'05 gr.
-Para fabricar 1 tn. de aluminio se necesita 5 tn. de bauxita.
-Consumo electrico para producir un kilo de aluminio: 16 KWh.
-Ahorro energetico del reciclado: 95%.
a)¿Qué peso de bauxita se necesita para obtener el aluminio necesario para fabricar 10 latas?
10 latas- 25'05 gr. x 10= 250'5 gr.
1 tn. aluminio_________5 tn. de bauxita -> x= 1250'25 gr.
250'5 gr. aluminio____x
b)¿Cuánta energía eléctrica se consume en la electrolisis mediante la que se obtiene este aluminio?
1 kg aluminio___16 Kwh -> x= 4'01 Kwh
o'2505 kg _____ x
c)¿Cuánta energía se ahorra si se reciclan cinco de estas latas?
10 latas -> 4'01 Kwh
5 latas -> 2'00 Kwh ---> 95% = 2 x 95/100 = 1'90 Kwh
viernes, 15 de mayo de 2009
Desarrollo sostenible
Para tener un desarrollo sostenible del planeta debemos:
-Apostar por las energias renovables.
-Sustituir el petróleo por biocombustibles.
-Construir edificios ecoeficientes que respeten su entorno.
-Invertir en alternativas de transportes más limpias.
-Asegurar el suministro de agua potable.
-Combinar el proceso económico y social con el equilibrio ecologico.
-Apostar por las energias renovables.
-Sustituir el petróleo por biocombustibles.
-Construir edificios ecoeficientes que respeten su entorno.
-Invertir en alternativas de transportes más limpias.
-Asegurar el suministro de agua potable.
-Combinar el proceso económico y social con el equilibrio ecologico.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Actividades sobre la fresadora
¿Cómo se consigue el mecanizado en una fresadora?
-Combinando el movimiento de la herramienta y la pieza.
¿Cuántas fresas se utilizan en este proceso?
-2 fresas.
¿Qué tipo de movimiento tiene la fresa?
-Rotación y traslación.
-Combinando el movimiento de la herramienta y la pieza.
¿Cuántas fresas se utilizan en este proceso?
-2 fresas.
¿Qué tipo de movimiento tiene la fresa?
-Rotación y traslación.
viernes, 8 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
MADERA.
Fuerte y elástica,buen aislante del calor y la electricidad, cálida al tacto, fácil de trabajar y muy duradera si recibe los tratamientos adecuados.

Fácil de cortar,plegar,coser y teñir. Cuando se dobla con la forma adecuada, se pueden construir con él estructuras muy resistentes.

Conducen bien el calor y la electricidad. Tienen un brillo característico. A temperatura ambiente son sólidos, excepto el mercurio. Son dúctiles y maleables.

Son buenos aislantes técnicos y eléctricos.
Resisten bien los esfuerzos de tracción y compresión. También tienen buena resistencia a los ácidos, álcalis y disolventes. Son moldeables.
Dependen de la longitud de la fibra, de su finura, su resistencia a la tracción y sus propiedades antiabsorbentes.
Son muy duros, aislantes del calor y de la electricidad, muy resistentes a las temperaturas elevadas y a los ataques químicos, y fáciles de moldear. En contrapartida, son materiales frágiles, que tienden a romperse en pedazos cuando se golpean.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)